Lewesft

Las voces protagonistas

Mayra Navarrete

Mayra Navarrete

Fotografía Gastronómica Mayra Navarrete

Barcelona

www.mayranavarrete.com


¿En qué consiste tu proyecto/negocio/empresa y qué lo hace diferente?


Mi proyecto se centra en la fotografía gastronómica, ofreciendo imágenes comerciales y artísticas para libros, restaurantes y otros proyectos culinarios. Lo que me diferencia es mi enfoque multidisciplinario, que combina la fotografía con un profundo respeto por la cultura gastronómica de cada lugar. He trabajado en 5 libros en India, 2 en Dinamarca y 9 en Estados Unidos, capturando la esencia de la cocina local y fusionando esas influencias con mi visión artística.

¿Cómo empezaste, qué te inspiró y cómo ha sido tu trayectoria hasta hoy?


Mi proyecto tiene una base en Barcelona, pero he trabajado a nivel internacional, incluyendo India, Dinamarca y Estados Unidos, lo que me ha permitido conectar con diversas culturas gastronómicas y ofrecer una visión global en mis fotografías.Comencé mi carrera como fotógrafa en el mundo del arte, pero fue mi pasión por la gastronomía lo que me llevó a especializarme en la fotografía culinaria. La idea de capturar la historia detrás de un plato, la conexión entre ingredientes y cultura me inspiró a trabajar con chefs, restaurantes y editoriales. Mi trayectoria ha sido internacional, trabajando en diversos países y con diferentes enfoques, desde libros gastronómicos hasta contenido para marcas y proyectos culturales.

¿Has tenido que desafiar estereotipos o barreras?


Sí, como mujer y fotógrafa en un campo muy competitivo como el de la gastronomía, he tenido que superar varias barreras. A menudo, he tenido que probar mi habilidad para capturar la esencia de la gastronomía en un mundo dominado por perspectivas masculinas o técnicas tradicionales. Sin embargo, esto me ha impulsado a seguir innovando y creando mi propio camino en la fotografía gastronómica.

¿Has contado con redes de apoyo?


Sí, mi familia ha sido un pilar fundamental en mi carrera. También he encontrado apoyo en asociaciones de fotógrafos y comunidades de mujeres emprendedoras en la gastronomía, lo que me ha permitido ampliar mis contactos y aprender de la experiencia de otras. Estas redes de apoyo han sido cruciales para mi crecimiento profesional.

¿Qué consejo le darías a otras mujeres...?


Mi consejo sería que se mantengan fieles a sus pasiones y no tengan miedo de innovar. La gastronomía tiene un poder transformador no solo en el plano culinario, sino también en el social y cultural. Incorporar ingredientes locales, promover la sostenibilidad y contar historias auténticas a través de la comida es una forma poderosa de conectar con las comunidades. Además, la colaboración con otras mujeres y emprendedoras en el sector es clave para crear redes de apoyo y generar un impacto real.