Lewesft

Las voces protagonistas

Ana Labad

Ana Labad

Anchoas Hazas

Lastres, Asturias

www.anchoashazas.com


¿En qué consiste tu proyecto/negocio/empresa y qué lo hace diferente?


Somos una pequeña conservera de elaboración de anchoa, lo que nos diferencia del resto es que hemos recuperado la forma tracional de elaborar nchoas, haciendo todos lospasos a mano y desespinando a pinza, todo esto unido a una curaión de la anhoas más larga de lo normal.

¿Cómo empezaste, qué te inspiró y cómo ha sido tu trayectoria hasta hoy?


VEngo del mundo de la publicidad, soy madrileña y mi marido era fontanero y él sí e de Lastres, la idea surgió a raiz de buscar una actividad a la que dedicarnos para quedarnos a vivir en Lastres y no irnos ninguna ciudad. Surgió hacer anchoas porque en ese momento regentabamos la tienda de alimentación del pueblo (mis suegro acababan de jubiliarse) , vimos la falta de oferta de anchoa de buena calidad y a la vez teniamos la experienca en la tienda, todas nuestras clientes (paisanas mayores) habían trabajdo en la conserva, Lastres fue unpueblo de tradición conservera de anchoa y bonito.

¿Has tenido que desafiar estereotipos o barreras?


Este oficio es de tradición femenina por lo que en ese aspecto he sido muy bien valorada y no he tenido trabas, si he notado algun tipo de barrera a la hora de la compra del bocarte (boquerón), un mundo mucho más masculinizado, pero es verdad que ha cambiado para bien en estos 7 años ue llevamo ocnel proyecto.

¿Has contado con redes de apoyo?


Al estar en un pueblo pequeño y aunque la burocracia es la misma el trato con las instituciones es mucho más directo, cosa que a mi me ayudo muchísimo. Para este proyecto tuvimos muchos apoyos, desde el Ayuntamiento de Colunga al mismo Principado de Asturias, pasando por los grupos de desarrollo rural (Comarca de la Sidra -READER) e instituciones como Valnalon (apoyo a emprendedores) Asturgar (financiación)...por otro lado, el pueblo de Lastres, familia y amigos.

¿Qué consejo le darías a otras mujeres...?


Que luchen por lo que quieren y que sean muy perseverantes, es difiil, pero se puede hacer y aunqeu parezca que cuesta más, al final en el mundo rural tenemos mucha más calidad de vida y el turismo nos ayuda a dara conocer nuestros proyectos y hace que se conozcan fuera de nuestro entorno sin apenas inversiónen publicidad...