Lewesft

LEWESFT

Articulo de campo

De los cuidados al liderazgo: cómo nació LEWESFT

Todo proyecto tiene un punto de partida. El nuestro comenzó con una pregunta que surgió tras investigar prácticas de turismo transformador impulsadas por mujeres en zonas rurales de España:

¿Y si las formas en que estas mujeres organizan, cuidan y sostienen fueran también formas de liderazgo?

En el estudio titulado “Ecofeminism and food activism in transformative travel as a tool for change” —publicado en el Journal of Sustainable Tourism— Alicia Orea-Giner analiza cómo proyectos inspirados en los ecofeminismos y la soberanía alimentaria estaban reimaginando el turismo desde los cuidados, la justicia social y la conexión con el territorio.

A través de entrevistas con mujeres vinculadas a iniciativas rurales y alimentarias, descubrimos que muchas de ellas no se reconocían como “líderes”, pero sí sostenían comunidades, cultivaban autonomía y promovían cambios reales desde lo cotidiano.

Fue ese hallazgo el que nos llevó a hacer más preguntas:

  • ¿Por qué sus formas de liderar no son reconocidas como tales?
  • ¿Cómo influyen el género, la clase o el territorio en su visibilidad?
  • ¿Podemos imaginar otros modelos de liderazgo más justos, inclusivos y afectivos?

Así nació LEWESFT: un proyecto que se sitúa en la intersección entre gastronomía, turismo y liderazgo femenino, con una mirada feminista e interseccional. Queremos seguir escuchando a estas mujeres. Pero ahora, no solo para entender cómo cuidan, sino también cómo lideran.

Porque liderar no siempre significa mandar. A veces significa quedarse, sostener, resistir… y transformar.

Otros artículos relacionados

Las mujeres del sudeste asiático como ejemplo de liderazgo y emprendimiento en el sector gastronómico

En el sudeste asiático las mujeres están protagonizando una transformación en el panorama gastronómico, dinamizando micro, pequeñas y medianas empresas, redes de comida local y emprendimiento social. Os mostramos algunos de los hallazgos más relevantes desde la academia...

Las redes sociales como motor para las mujeres emprendedoras en el sector gastronómico

Con el paso de los años ha quedado sobradamente demostrado que el entorno digital puede ser clave a la hora de desarrollar un negocio. Dentro del mundo gastronómico ha ayudado a abrir puertas a, sobre todo, pequeñas y medianas empresarias que han dado a conocer sus productos sin intermediarios en un gran escaparate on-line. Dentro del sector gastronómico y en el caso concreto de las mujeres no ha...

Colaboración externa con el proyecto LEWESFT

En el proyecto LEWESFT también contamos con colaboración externa. Este es el caso de Daniela Freund, profesora del Departamento de Turismo y Dirección Hotelera en IQS School of Management e investigadora en el Grupo de Investigación en Turismo, Sostenibilidad e Innovación. Daniela destaca que: «como académica especializada en turismo, género y liderazgo, valoro muy positivamente la oportunidad de...

Colaboración interna con el proyecto LEWSFT

Os presentamos a uno de los colaboradores del proyecto LEWESFT: Juan Manuel Aguado García, profesor e investigador en la Universidad Rey Juan Carlos. A parte de Informático, es Graduado en Magisterio de Educación Primaria, además de contar con un Máster en Divulgación Científica. Actualmente cursa estudios de Doctorado en Ciencias Sociales...