Lewesft

Articulo de campo

Emprender desde la equidad. Los datos GEM Mujeres 2023-2024

El informe GEM Mujeres 2023-2024 ofrece una visión actual del emprendimiento femenino en España, mostrando tanto los avances conseguidos como los desafíos que persisten. Según el estudio, las mujeres representan un 6,1 % del emprendimiento reciente frente al 7,5 % de los hombres, y un 6 % del emprendimiento consolidado, lo que indica que, tras años de reducción, la brecha vuelve a ampliarse.

Principales resultados:

  • Motivaciones y valores: seis de cada diez mujeres emprenden por necesidad, pero también destaca que el 38,2 %lo hace para marcar una diferencia en el mundo, evidenciando un enfoque más ético, transformador y social del emprendimiento.

  • Sectores y sostenibilidad: el 87,9 % de las empresas lideradas por mujeres se ubican en el sector servicios, especialmente en actividades orientadas al consumo final. Casi dos tercios (62,8 %) integran criterios sociales y medioambientales en su gestión, y el 46,9 % prioriza la sostenibilidad frente al beneficio económico.

  • Financiación y tamaño: las mujeres emprenden con una mediana de capital semilla de 12.000 euros, frente a los 15.000 euros de los hombres. Además, el 92 % de las empresas lideradas por mujeres cuentan con menos de cinco personas empleadas. Aun así, más del 55 % prevé generar empleo en los próximos cinco años.

  • Retos estructurales: persisten las brechas en acceso a financiación, redes de apoyo y referentes femeninos. Las mujeres perciben menor facilidad para emprender (31 % frente a 36 % en los hombres) y un mayor miedo al fracaso (50,5 %).

Desde LEWESFT, estos datos refuerzan nuestra misión: visibilizar, acompañar y fortalecer el liderazgo de las mujeres en el turismo gastronómico y rural. Las emprendedoras crean empresas y también comunidad, sostenibilidad y esperanza en los territorios.

Otros artículos relacionados

Emprender desde la equidad. Los datos GEM Mujeres 2023-2024​

Articulo de campo Emprender desde la equidad. Los datos GEM Mujeres 2023-2024 El informe GEM Mujeres 2023-2024 ofrece una visión actual del emprendimiento femenino en España, mostrando tanto los avances conseguidos como los desafíos que persisten. Según el estudio, las mujeres representan un 6,1 % del emprendimiento reciente frente al 7,5 % de los hombres, y un 6 % del emprendimiento consolidado...

Las mujeres del sudeste asiático como ejemplo de liderazgo y emprendimiento en el sector gastronómico

En el sudeste asiático las mujeres están protagonizando una transformación en el panorama gastronómico, dinamizando micro, pequeñas y medianas empresas, redes de comida local y emprendimiento social. Os mostramos algunos de los hallazgos más relevantes desde la academia...

Las redes sociales como motor para las mujeres emprendedoras en el sector gastronómico

Con el paso de los años ha quedado sobradamente demostrado que el entorno digital puede ser clave a la hora de desarrollar un negocio. Dentro del mundo gastronómico ha ayudado a abrir puertas a, sobre todo, pequeñas y medianas empresarias que han dado a conocer sus productos sin intermediarios en un gran escaparate on-line. Dentro del sector gastronómico y en el caso concreto de las mujeres no ha...

Colaboración externa con el proyecto LEWESFT

En el proyecto LEWESFT también contamos con colaboración externa. Este es el caso de Daniela Freund, profesora del Departamento de Turismo y Dirección Hotelera en IQS School of Management e investigadora en el Grupo de Investigación en Turismo, Sostenibilidad e Innovación. Daniela destaca que: «como académica especializada en turismo, género y liderazgo, valoro muy positivamente la oportunidad de...